La belleza artificial es todo un capital

??????????

En muchas ocasiones, no es suficiente comprar productos cosméticos, ir a un salón de belleza, a un spa o someterse a tratamientos especiales para el rostro.

Hay mujeres y hombres que optan por la cirugía estética para corregir “defectos de fábrica” y conseguir cambios radicales en sus cuerpos.

Cuerpos “tuneados”, como se dice en el argot juvenil, para verse y sentirse mejor, porque consideran que la apariencia cuenta en la sociedad.

Las cirugías estéticas son costosas y aumentan el gasto o la inversión en este camino hacia la belleza. Hacer un cambio total de look puede costar $11.500.

No hay cifras sobre el número de cirugías que se realizan en el país, pero se conoce cuáles tienen mayor demanda y sus precios promedio: rinoplastia ($1.500), liposucción ($2.000), implante de senos ($2.000), rejuvenecimiento facial ($2.000) y abdominoplastia (posmaternidad, $4.000).

“La estética es parte del bienestar físico y mental de la gente en cualquier parte del mundo, aunque es más importante la inteligencia, la personalidad y la autoestima”, reconoce, el doctor Rómulo Guerrero, actual secretario de la Federación Iberoamericana de Cirugía Plástica, expresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cirujanos Plásticos y autor del libro ejuvenecimiento facial y de varias publicaciones en revistas científicas internacionales.

Según Guerrero, el auge de cirugía plástica en el Ecuador empezó hace 20 años por la difusión en los medios de comunicación de los tratamientos quirúrgicos para alcanzar la belleza, que ayudaba a ser más competitivo y a mejorar las relaciones sociales, y por la preparación de una nueva generación de cirujanos especialistas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*